El término correcto es: Personas con Discapacidad

En muchas ocasiones he escuchado a personas, incluso cercanas a mi, que se refieren a una persona con discapacidad con «N» cantidad de términos o cualidades de forma incorrecta (y que prefiero no mencionar porque no deberían tener relevancia en esta publicación). Quisiera empezar este post explicando la diferencia entre un punto y otro punto.

Es muy común que escuchemos a personas que utilizan el término «persona discapacitada»; término utilizado de forma errónea, pero existe otro grupo que ya ha adoptado en su vocabulario el término «personas con discapacidad». La diferencia que hay entre la primera y la segunda expresión es importante conocerla.

Si se utiliza el término «persona discapacitada» es porque se hace mención a la cualidad de esa persona sin embargo, si se utiliza el término «persona con discapacidad» se hace mención únicamente a su condición. Esta condición de discapacidad se tiene por razones derivadas de un accidente, una lesión, un tema de nacimiento o hereditario, entre otros, y es de forma temporal o permanente.

La condición es muy diferente a la cualidad, por lo tanto debemos empezar a adoptar y utilizar el término «Persona con Discapacidad» el cual tiene base legal en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

¡Transformemos juntos nuestro país!

Por una Guatemala accesible.

(Fuente: http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf)

 

Publicado por UrbanDis

Acompáñame en esta nueva aventura con una rica taza de café para que creemos una Guatemala más accesible e inclusiva para todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s